Cómo ser parte del Consejo de políticas
Explore esta hoja de consejos para ayudarle a decidir si debe unirse al Consejo de políticas de su programa.
Explore esta hoja de consejos para ayudarle a decidir si debe unirse al Consejo de políticas de su programa.
En esta hoja de consejos, obtenga más información sobre cómo ser miembro del Consejo de políticas. Infórmese sobre la capacitación y cómo participar en la formulación de sugerencias de políticas.
Mejore sus conocimientos en torno a la carencia de hogar familiar y descubra la importancia de la definición de la Ley McKinney-Vento de Ayuda a Personas Sin Hogar, cuando se refiere a los niños y jóvenes.
Descubra recursos y videos sobre la importancia de involucrar a las familias y asociarse con ellas en la transición al kindergarten.
Encuentre información detallada para elegir y usar un currículo de crianza que esté integrado dentro de un enfoque más amplio para todo el programa.
Explore esta colección de recursos de la iniciativa Construyendo las bases para la movilidad económica (BFEM, sigla en inglés) para obtener más información sobre cómo apoyar las metas de movilidad económica de los padres y las familias.
Encuentre recursos para ayudar a los programas a crear e implementar sistemas y prácticas de prevención y respuesta a la violencia doméstica.
Encuentre recursos para crear asociaciones transparentes y sostenibles en su comunidad.
Encuentre recursos que el personal del programa puede utilizar como guía para hablar con las familias sobre las relaciones sanas y la violencia doméstica de una manera orientada al trauma.
La violencia doméstica puede tener efectos a largo plazo en los niños y las familias. Aprenda maneras en que los programas Head Start ayudan a las familias a superar el estrés y el trauma de la violencia doméstica para sanar y prosperar.