Vamos a cazar insectos
Invite a los niños a emprender una aventura para buscar insectos en un área al aire libre, un patio o un parque infantil. Pregúnteles dónde creen que los encontrarán y siga sus iniciativas durante la exploración colectiva.
Las prácticas docentes e interacciones eficaces, receptivas y que fomentan el desarrollo son esenciales para todo el aprendizaje en los entornos de la primera infancia. Estas prácticas fomentan la confianza y la seguridad emocional; generan comunicación y aprendizaje del idioma; y promueven el pensamiento crítico y la resolución de problemas. También apoyan el desarrollo social, emocional, conductual y del lenguaje; proporcionan comentarios productivos para el aprendizaje; y motivan el esfuerzo continuo. Las prácticas e interacciones docentes son receptivas y se basan en el patrón de desarrollo y aprendizaje de cada niño. Pueden ser medidas por el Sistema de puntuación para las evaluaciones en el aula (CLASS®) y otras herramientas de interacción entre adulto y niño. Estas observaciones pueden utilizarse para apoyar el desarrollo profesional. Las prácticas docentes también incluyen la forma en que se llevan a cabo los horarios y las rutinas, cómo se gestionan los entornos y cómo se abordan los comportamientos desafiantes de los niños.
Invite a los niños a emprender una aventura para buscar insectos en un área al aire libre, un patio o un parque infantil. Pregúnteles dónde creen que los encontrarán y siga sus iniciativas durante la exploración colectiva.
¡Explore la naturaleza caminando o sobre ruedas! Los niños y los adultos pueden caminar o desplazarse en un cochecito o en una silla de ruedas. Todas las actividades que incorporen movimiento son maravillosas, y lo animamos a elegir las que mejor se ajusten a su grupo.