U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock () or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

El sueño y su hijo: Cómo desarrollar rutinas saludables para dormir

El sueño es importante para la manera en que su hijo aprende, crece y se comporta. A los niños que duermen lo suficiente regularmente les va mejor en la escuela y tienen menos problemas de conducta. Descubra cómo una rutina para ir a dormir regular puede ayudar a su hijo a dormir lo suficiente. ¡También puede hacer que la hora de dormir sea más fácil para usted!

¡Ideas para desarrollar su propia rutina para ir a dormir!

  • Apaguen las pantallas.
  • Nos tomamos un baño.
  • Nos cepillamos los dientes.
  • Nos tomamos un recreo para ir al baño.
  • Leemos historias.
  • Vamos a dormir.
Grupo de edad Horas a lo largo del día, incluidas las siestas
Bebés (0 a 12 meses) 14 a 15 horas a lo largo del día
Niños pequeños (1 a 3 años) 12 a 14 horas a lo largo del día
Niños en edad preescolar (3 a 5 años) 11 a 13 horas a lo largo del día
Niños en edad escolar (5 a 12 años) 10 a 12 horas

¿Cómo sabe si su hijo no está durmiendo lo suficiente?

  • "Se excita mucho y está hiperactivo. Quiere correr y no se sienta, pero sé que lo que necesita es descansar".
  • "Su maestra dice que le cuesta prestar atención y no quiere participar o pierde el interés".
  • "Le da una crisis por algo que normalmente no causaría esa reacción. Y la razón es que no tuvo una buena siesta o no durmió bien la noche anterior".
  • "Malhumorado, se pone muy malhumorado. Y le pregunto si está cansado".
  • "Ella sencillamente se desmorona cuando no ha dormido lo suficiente y comienza a portarse mal".

Si su hijo muestra estos signos, es posible que necesite dormir más o tener menos interrupciones por la noche.

Consejos para crear una rutina para la hora de dormir

  • Establezca una hora de dormir, incluidos los fines de semana.
  • Comience la rutina de la hora de dormir entre 30 y 60 minutos antes de la hora de dormir de su hijo. Esto le permite al niño reconocer que es hora de irse a la cama y les permite pasar un tiempo tranquilo juntos.
  • Escoja la ropa y otras cosas que su hijo podría necesitar.
  • Elija un área que sea segura, cómoda y que se utilice principalmente para dormir y donde haya menos interrupciones.
  • Hagan actividades tranquilas. Leer un libro o escuchar música suave ayuda si su hijo tiene dificultades para conciliar el sueño.
  • Apague el televisor o los videojuegos. Esto hace que sea más difícil que su hijo se quede dormido y permanezca dormido.
  • Limite las bebidas. Las bebidas ricas en azúcar o cafeína, como el jugo, el té y los refrescos, deben evitarse antes de acostarse.
  • Deje tiempo para tener una conversación tranquila. Hable sobre el día de su hijo, sobre las cosas favoritas de ambos o canten juntos una canción suave.

¿Qué le gusta hacer con su hijo antes de acostarse?

  • "Nos gusta leer varios libros. A veces ella me los lee".
  • "Cantamos mi canción favorita de cuando yo era niño".
  • "Nos gusta acurrucarnos unos minutos antes de acostarnos. Es mi parte preferida del día".
  • "Le gusta cuando le rasco la espalda un rato. De veras lo ayuda a calmarse".