U.S. flag

An official website of the United States government

Consejos para responder a las revelaciones de violencia doméstica

El personal del programa Head Start puede preguntarse cómo responder a los miembros de la familia que han revelado o compartido sus experiencias de violencia doméstica. No hay "palabras perfectas" que usted pueda decir. ¡Escuchar, transmitir empatía y ofrecer apoyo puede significar mucho!

Tenga en cuenta los siguientes puntos. Infórmese sobre diez maneras de responder a las familias que han revelado violencia doméstica (PDF en inglés).

Puntos clave que debe recordar

  • El trauma se manifiesta de muchas maneras. A veces, las personas que sufren violencia doméstica reaccionan de maneras que tal vez no esperamos.  Puede ser que se rían, que no muestren sus emociones, que le resten importancia a la experiencia o que se culpen a sí mismos. No hay una respuesta correcta o incorrecta.
  • Algunas revelaciones de violencia doméstica requerirán un seguimiento por parte de su supervisor, la policía o los servicios de protección infantil. Es importante comprender los límites de la confidencialidad y qué situaciones deben reportarse.
  • Puede ser conveniente practicar la respuesta a las revelaciones sobre violencia doméstica. Pruebe a hacer un juego de roles y anote frases clave que pueda usar.
  • Ofrézcale opciones al miembro de la familia acerca de lo que puede hacer, en lugar de decirle qué hacer.
  • Piense en lo que necesita saber antes de hacerle preguntas a alguien sobre sus experiencias de violencia doméstica. Pregúntese: "¿Necesito saber esto para ofrecer apoyo o estoy preguntando por curiosidad?". Si no necesita la información, no pregunte. En la mayoría de los casos, no necesita muchos detalles específicos para conectar a las familias con otros recursos.
  • Consulte las estrategias de apoyo y los mensajes en la tarjeta Las familias prosperan, Desde el nacimiento hasta los 5 años cuando responda.
  • Escuchar historias de violencia y abuso también puede tener un impacto en usted. No olvide cuidarse y buscar apoyo, si es necesario.

Diez breves respuestas que debe considerar

  1. Gracias por compartir su historia con nosotros.
  2. Lo que le pasó no está bien, pero es común. No está solo.
  3. Usted no tiene culpa de lo que sucede. Nada de lo que usted hizo causó esta situación.
  4. Por lo que me ha dicho me preocupa su seguridad y su salud.
  5. ¿Le gustaría que le explicara las opciones y los recursos que las familias de nuestro programa a menudo están interesadas en escuchar?
  6. Algunos padres piensan que es útil hablar con un defensor o consejero.
  7. Tengo una tarjeta llamada Las familias prosperan, Desde el nacimiento hasta los 5 años con diferentes recursos que podrían ayudar.
  8. ¿Qué más puedo hacer para ayudar?
  9. A veces, cuando las cosas son estresantes, respirar profundo puede ayudarnos a calmarnos. ¿Le gustaría que respiráramos profundo juntos?
  10. ¿Hay alguien más a quien podamos llamar para que también lo apoye? ¿Tal vez un amigo o familiar?

     

HeadStart.gov

official website of the U.S. Department of Health and Human Services (HHS).

Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov