Un enfoque centrado en el niño del aprendizaje para ir al baño
Este video ofrece consejos para crear un ambiente positivo en el aula que apoye la práctica independiente de ir al baño en los niños.
Las prácticas adecuadas según el nivel de desarrollo se centran en adaptar el currículo y las interacciones para que coincidan con las etapas de desarrollo de los niños.
Estos recursos se centran en implementar currículos receptivos, apoyar el juego desordenado, conversar sobre las diferencias, comprender los principios del desarrollo infantil y hacer énfasis en el papel del juego en el aprendizaje.
Este video ofrece consejos para crear un ambiente positivo en el aula que apoye la práctica independiente de ir al baño en los niños.
El cuidado infantil familiar ofrece grupos de edades mixtas donde los hermanos pueden ser cuidados juntos. El horario, la ubicación, la cultura y el idioma del proveedor suelen coincidir con las necesidades de la familia.
En este recurso se exploran maneras en que los adultos pueden apoyar a los niños que están aprendiendo a ir al baño de manera independiente.
En este Conjunto de materiales de capacitación de 15 minutos, aprenda cómo el personal de educación puede implementar un currículo receptivo a los intereses individuales de los niños.
Este Conjunto de materiales de capacitación de 15 minutos describe cómo el personal de educación puede implementar un currículo que sea receptivo al desarrollo y el aprendizaje de los niños.
Explore el significado detrás de la práctica adecuada al nivel de desarrollo y el trabajo con bebés y niños pequeños en estas Noticias útiles.
Vea este breve video que explora los principios básicos del desarrollo infantil. Esta información puede ayudar al personal a apoyar e individualizar el cuidado de los bebés y niños muy pequeños.
Jugar es una parte importante del aprendizaje en los años de la primera infancia. En este webinario, aprenda cómo el juego fomenta habilidades cognitivas y de comportamiento críticas desde el nacimiento hasta los 5 años. Descubra en qué consiste el juego en los bebés, los niños pequeños y los preescolares.