Comida en familia
Descubra cómo la hora de la comida en familia puede ser una gran oportunidad para apoyar el desarrollo infantil.
Esta colección explora varios aspectos de las visitas al hogar; hace énfasis en las funciones, las estrategias y los recursos para los visitadores del hogar a fin de apoyar a las familias. Los temas incluyen la alfabetización emocional, el fomento de relaciones, la autorregulación cognitiva y emocional, y la comprensión de la comunicación de los niños a través del comportamiento. Aprenda sobre la creación de entornos de aprendizaje en el hogar, la promoción del aprendizaje basado en el juego y el apoyo en las transiciones.
Descubra cómo la hora de la comida en familia puede ser una gran oportunidad para apoyar el desarrollo infantil.
La hora de la comida no es solo para comer, también es una oportunidad para que las familias adquieran hábitos saludables. Juntos.
Existen muchas preguntas acerca de las chinches en entornos de la primera infancia. Entender qué son puede ayudar a las políticas, procedimientos e iniciativas educativas de los programas. Aquí encontrará información sobre cómo identificar y controlar las chinches de cama.
Escuche este podcast para visitadores del hogar sobre cómo ayudar a las familias a promover momentos para que el bebé esté boca abajo (audio en inglés).
Aprenda estrategias para apoyar las conversaciones continuas de seguridad en el hogar con las familias que usan listas de seguridad caseras.
Escuche a Brenda Jones Harden mientras analiza cómo el ELOF se relaciona con el trabajo que realizan los visitadores del hogar con los padres, las familias y sus hijos (pódcast en inglés).
¡Muchos niños y padres reciben servicios de Early Head Start y Head Start directamente en su propio hogar! Los visitadores del hogar vienen una vez a la semana y trabajan con los padres y sus hijos.
Este recurso enseñará a los visitadores del hogar, al personal del programa, los cuidadores y a otros educadores de la primera infancia a crear un espacio acogedor y hogareño para los niños.