
Esta hoja de consejos de Póngase al día con la salud oral ofrece consejos útiles que el personal de Head Start puede compartir con los padres sobre el uso seguro de un chupete y qué hacer para que su hijo deje de usarlo.
Succionar es un reflejo normal en los bebés y niños pequeños. El reflejo de succión ayuda a los bebés y niños pequeños a comer y a beber. Algunos bebés y niños pequeños también podrían querer succionar cuando no tienen hambre porque les ayuda a calmarse.
La mayoría de los niños naturalmente dejarán de usar un chupete por sí solos. Si un niño continúa usando el chupete después de los 18 meses, esto puede afectar la forma en que sus dientes se acomodan al morder y causar problemas, como una sobremordida. También puede afectar el crecimiento de las mandíbulas y los huesos que sostienen los dientes del niño.
Consejos para los padres sobre el uso del chupete o chupón
Si los padres deciden darle un chupete a su bebé, con estas ideas pueden hacerlo de manera segura:
- Espere hasta que le vaya bien con la lactancia materna (generalmente después de unas tres o cuatro semanas). Si se le da un chupete a un bebé antes de esa fecha, puede producirse la confusión del pezón y dificultar la lactancia materna. Después de que se incorpora el chupete, nunca debe usarse para retrasar o reemplazar la alimentación regular.
- Deje que el bebé decida si quiere usar un chupete. Si el bebé no muestra interés en usar un chupete, no lo fuerce.
- Dele el chupete a la hora de la siesta y a la hora de acostarse. A los bebés que usan un chupete se les puede ofrecer usarlo a la hora de la siesta y a la hora de acostarse. El uso de un chupete en esos momentos puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir del Síndrome de muerte súbita infantil (SIDS, sigla en inglés).
- No le unte nada al chupete. Usar un chupete al que se le ha untado algo, sobre todo azúcar, miel o mermelada, aumenta el riesgo de que el bebé sufra de caries dental.
- No sujete, asegure ni ate un chupete a la ropa de un bebé. Nunca ate un chupete alrededor del cuello o la muñeca de un bebé o a la cuna de un bebé. La cuerda podría enredarse alrededor del cuello del bebé y hacer que se asfixie.
- Lave los chupetes y reemplácelos con regularidad. Si un chupete se cae al suelo, lávelo con agua tibia y jabón antes de dárselo al bebé. Los padres que limpian los chupetes con su boca le transmiten al bebé las bacterias que causan caries dentales. Es buena idea llevar chupetes adicionales.
- Revise los chupetes para ver si están deteriorados por el uso. Con el tiempo, los chupetes pueden dañarse. Revise el caucho de vez en cuando para ver si tiene manchas, si está agrietado o roto. Si es así, reemplácelo.
Consejos para ayudar a los padres a quitarle el chupete a su hijo
Si un niño no muestra interés en dejar el chupete por sí mismo a los 18 meses, podría necesitar ayuda para hacerlo. Estas son algunas ideas para compartir con los padres:
- Hable con su hijo. Con voz suave, explique por qué quiere que deje de usar su chupete. Dígale al niño que usted lo ayudará.
- Sugiera otras maneras en que su hijo puede calmarse a sí mismo. Ayude a su hijo a encontrar nuevas estrategias para calmarse, como acurrucarse con su juguete favorito o escuchar música.
- Quítele el chupete gradualmente. Aumente poco a poco el tiempo en que su hijo no está usando el chupete. Deje que su hijo lo use solo en ciertos momentos, como a la hora de la siesta o a la hora de acostarse.
- Recompense a su hijo. Elogie a su hijo y dele recompensas que no sean alimentos cuando no use chupete. Algunos ejemplos de recompensas no alimentarias son pegar una estrella en un calendario o hacer una visita al parque.
- Mantenga a su hijo ocupado. Si su hijo usa un chupete cuando está aburrido, mantenga sus manos ocupadas con actividades divertidas, como colorear, dibujar o jugar con bloques.
Para ayudar a los padres a recordar estos consejos, el personal puede compartir el folleto Cómo ayudar a los niños a dejar de usar el chupete. Este folleto es parte de la serie Hábitos sanos para sonrisas felices, la cual brinda consejos simples que los padres y las mujeres embarazadas pueden seguir para promover una buena salud oral.
Leer más:
Resource Type: Artículo
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Audience: Maestros y cuidadores
Última actualización: March 25, 2025