U.S. flag

An official website of the United States government

Las transiciones en el salón de clases

Media ID
000807
Video Size
24MB

Las transiciones en el salón de clases

Narradora: Bienvenidos a este breve conjunto de materiales de capacitación sobre las transiciones en el salón de clases. En este módulo, aprenderá algunas estrategias o métodos eficaces para ayudar a que los niños realicen transiciones sin dificultades de una actividad del salón de clases a la siguiente. El Centro Nacional para la Enseñanza y el Aprendizaje de Calidad usa el marco de la CASA para organizar los componentes de la enseñanza de alta calidad que contribuyen a resultados positivos para los niños. Este conjunto de materiales de capacitación se enfoca en la base de la CASA y específicamente en el aula bien organizada.

En las aulas bien organizadas, los niños y los adultos pasan eficientemente de una  actividad o rutina a otra. Cada día, los niños realizan muchas transiciones en sus aulas de la primera infancia. Cada salón de clases tiene su propio horario de actividades, e independientemente de ello, los niños pasan de una actividad a la otra, de la hora del círculo a las áreas de interés, al patio de juegos y de regreso adentro para usar el baño, lavarse las manos, luego comer en la mesa de la merienda, y reagruparse nuevamente para la hora de los cuentos o la música, etc.

Las transiciones pueden ser estresantes. Los niños pueden pasar demasiado tiempo esperando, y a menudo se producen conductas problemáticas durante las transiciones, pero hay maneras de realizar las transiciones sin tantas dificultades e incluso modos de transformarlas en oportunidades para el aprendizaje. Para ayudar a planificar transiciones mejores, puede resultar útil pensar en qué hacer antes de la transición, durante la transición, y después de la transición.

Estas son algunas cosas en las que hay que pensar antes de la transición. Planifique un horario diario de actividades que minimice la cantidad de transiciones que los niños necesitan hacer, y en especial la cantidad de transiciones en las cuales todos los niños tienen que hacer la misma cosa al mismo tiempo, e incluya en su horario la planificación para las transiciones. Planifique por adelantado de modo que los adultos del salón sepan cuál es su rol durante las transiciones, y planifique y prepare señales, incluyendo apoyos visuales, que ayuden a los niños a entender lo que se espera durante la transición.

Maestra: ¿Adónde te gustaría ir? ¿Cómo es que se llama?

Niña: Mmm... la cocina.

Maestra: La cocina. ¿Qué vas a hacer en la cocina?

Niña: Cocinar.

Maestra: Vas a cocinar algo, muy bien. Tal vez, junto a ti puedo ver lo que estás cocinando.

Narradora: También, hay modos en que los maestros ayudan a los niños durante la transición. Cantan canciones o juegan juegos de palabras con los niños mientras están haciendo la transición. También, dan a los niños tiempo suficiente para terminar o guardar su trabajo antes de pasar a la siguiente actividad, y planifican para aquellos niños que terminan rápidamente o que llegan temprano a la siguiente actividad. Dele a estos niños algo que hacer mientras están esperando a los demás niños, o asegúrese de que haya un adulto listo para recibirlos y poner en marcha la siguiente actividad.

Maestra: ¿Estás usando la computadora o escribiendo en la pizarra portátil?

Niña: Estoy escribiendo en la pizarra portátil.

Maestra: Bien, entonces llevemos tu pase al área cómoda. Lleva contigo tu pase al área cómoda, ¿sí? Porque alguien más podría querer usar la computadora. ¿Te parece?

Narradora: Aprender a hacer las transiciones puede ser difícil. Durante y después de la transición, asegúrese de reconocer el esfuerzo de los niños, ofreciendo atención positiva y palabras que expresen reconocimiento a las conductas apropiadas en las transiciones, tales como recoger y guardar las cosas, y dejar de hacer una actividad para pasar a otra. Los niños están aprendiendo cómo ser parte de un grupo y cómo seguir la rutina.

Hágale saber que lo valora. Las transiciones pueden ser los momentos más estresantes y que más retos presentan durante el día de preescolar, pero al planificar por adelantado, al hacer un horario que elimine las transiciones innecesarias, y al utilizar música, juegos, imágenes y más, los maestros pueden hacer que el día marche sin tantas dificultades y pueden ayudar a que los niños adquieran confianza e independencia, a medida que aprenden la rutina del salón de clases. Consulte nuestros consejos para maestros y recursos útiles para llenar su caja de herramientas para maestros con ideas que pueden usar. Gracias por su atención.

 

Este archivo zip contiene los materiales de presentación e incluye los videos de capacitación y folletos. Para ver o utilizar estos materiales sin acceso a internet, descargue el Conjunto de materiales de capacitación Las transiciones en el salón de clases con antelación. Asegúrese de que su navegador esté actualizado con la versión disponible más reciente. Si tiene dificultades para descargar este archivo, se recomienda probar con otro navegador.

Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros a través de ecdtl@ecetta.info o llame gratuitamente al 844-261-3752.

Aprenda diversas maneras en que los maestros pueden desarrollar relaciones significativas y positivas con los niños en sus salones de clases.

Streaming ID
8071db6005be0d066a8d5223754ba0b6
Content Widget

Este archivo zip contiene los materiales de presentación e incluye los videos de capacitación y folletos. Para ver o utilizar estos materiales sin acceso a internet, descargue el Conjunto de materiales de capacitación Las transiciones en el salón de clases con antelación. Asegúrese de que su navegador esté actualizado con la versión disponible más reciente. Si tiene dificultades para descargar este archivo, se recomienda probar con otro navegador.

Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros a través de ecdtl@ecetta.info o llame gratuitamente al 844-261-3752.

Interactive Transcript

Las transiciones en el salón de clases

Narradora: Bienvenidos a este breve conjunto de materiales de capacitación sobre las transiciones en el salón de clases. En este módulo, aprenderá algunas estrategias o métodos eficaces para ayudar a que los niños realicen transiciones sin dificultades de una actividad del salón de clases a la siguiente. El Centro Nacional para la Enseñanza y el Aprendizaje de Calidad usa el marco de la CASA para organizar los componentes de la enseñanza de alta calidad que contribuyen a resultados positivos para los niños. Este conjunto de materiales de capacitación se enfoca en la base de la CASA y específicamente en el aula bien organizada.

En las aulas bien organizadas, los niños y los adultos pasan eficientemente de una  actividad o rutina a otra. Cada día, los niños realizan muchas transiciones en sus aulas de la primera infancia. Cada salón de clases tiene su propio horario de actividades, e independientemente de ello, los niños pasan de una actividad a la otra, de la hora del círculo a las áreas de interés, al patio de juegos y de regreso adentro para usar el baño, lavarse las manos, luego comer en la mesa de la merienda, y reagruparse nuevamente para la hora de los cuentos o la música, etc.

Las transiciones pueden ser estresantes. Los niños pueden pasar demasiado tiempo esperando, y a menudo se producen conductas problemáticas durante las transiciones, pero hay maneras de realizar las transiciones sin tantas dificultades e incluso modos de transformarlas en oportunidades para el aprendizaje. Para ayudar a planificar transiciones mejores, puede resultar útil pensar en qué hacer antes de la transición, durante la transición, y después de la transición.

Estas son algunas cosas en las que hay que pensar antes de la transición. Planifique un horario diario de actividades que minimice la cantidad de transiciones que los niños necesitan hacer, y en especial la cantidad de transiciones en las cuales todos los niños tienen que hacer la misma cosa al mismo tiempo, e incluya en su horario la planificación para las transiciones. Planifique por adelantado de modo que los adultos del salón sepan cuál es su rol durante las transiciones, y planifique y prepare señales, incluyendo apoyos visuales, que ayuden a los niños a entender lo que se espera durante la transición.

Maestra: ¿Adónde te gustaría ir? ¿Cómo es que se llama?

Niña: Mmm... la cocina.

Maestra: La cocina. ¿Qué vas a hacer en la cocina?

Niña: Cocinar.

Maestra: Vas a cocinar algo, muy bien. Tal vez, junto a ti puedo ver lo que estás cocinando.

Narradora: También, hay modos en que los maestros ayudan a los niños durante la transición. Cantan canciones o juegan juegos de palabras con los niños mientras están haciendo la transición. También, dan a los niños tiempo suficiente para terminar o guardar su trabajo antes de pasar a la siguiente actividad, y planifican para aquellos niños que terminan rápidamente o que llegan temprano a la siguiente actividad. Dele a estos niños algo que hacer mientras están esperando a los demás niños, o asegúrese de que haya un adulto listo para recibirlos y poner en marcha la siguiente actividad.

Maestra: ¿Estás usando la computadora o escribiendo en la pizarra portátil?

Niña: Estoy escribiendo en la pizarra portátil.

Maestra: Bien, entonces llevemos tu pase al área cómoda. Lleva contigo tu pase al área cómoda, ¿sí? Porque alguien más podría querer usar la computadora. ¿Te parece?

Narradora: Aprender a hacer las transiciones puede ser difícil. Durante y después de la transición, asegúrese de reconocer el esfuerzo de los niños, ofreciendo atención positiva y palabras que expresen reconocimiento a las conductas apropiadas en las transiciones, tales como recoger y guardar las cosas, y dejar de hacer una actividad para pasar a otra. Los niños están aprendiendo cómo ser parte de un grupo y cómo seguir la rutina.

Hágale saber que lo valora. Las transiciones pueden ser los momentos más estresantes y que más retos presentan durante el día de preescolar, pero al planificar por adelantado, al hacer un horario que elimine las transiciones innecesarias, y al utilizar música, juegos, imágenes y más, los maestros pueden hacer que el día marche sin tantas dificultades y pueden ayudar a que los niños adquieran confianza e independencia, a medida que aprenden la rutina del salón de clases. Consulte nuestros consejos para maestros y recursos útiles para llenar su caja de herramientas para maestros con ideas que pueden usar. Gracias por su atención.

 

HeadStart.gov

official website of the U.S. Department of Health and Human Services (HHS).

Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov